Indemnización por accidente en patinete

Indemnización por accidente en patinete

En los últimos años, el uso de los patinetes eléctricos se ha disparado en las ciudades españolas. Su comodidad, coste reducido y sostenibilidad los han convertido en una alternativa real de transporte urbano. Sin embargo, este auge ha venido acompañado de un aumento preocupante de los accidentes. Según diversos informes, solo en 2024 se registraron más de 400 siniestros con patinetes, dejando 240 heridos y 14 fallecidos.

Las lesiones más frecuentes incluyen traumatismos craneoencefálicos, fracturas, contusiones y lesiones medulares, muchas de ellas con secuelas graves o permanentes. Esta realidad ha generado un debate creciente sobre la necesidad de regular de forma más estricta el uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), y sobre todo, sobre los derechos de las víctimas.

Principales causas de accidentes con patinete eléctrico

Los accidentes con patinetes no siempre son culpa del conductor del VMP. Muchas veces, la responsabilidad recae en otros usuarios de la vía o en el propio estado de las infraestructuras. Algunas de las causas más comunes son:

  • Conductores que no respetan la distancia de seguridad.
  • Apertura de puertas sin mirar, también conocido como «dooring».
  • Falta de visibilidad en cruces o rotondas.
  • Mal estado de la vía o ausencia de carriles seguros para bicicletas o patinetes.
  • Accidentes con vehículos que se dan a la fuga.

Estas situaciones no solo generan lesiones, sino también confusión sobre quién tiene la culpa. Por eso, contar con un asesoramiento legal especializado es clave para defender tus derechos y reclamar lo que te corresponde.

¿Qué derechos tienes si sufres un accidente con un patinete eléctrico?

Si sufres un accidente circulando en patinete eléctrico, como peatón o como conductor de otro vehículo, tienes derecho a reclamar una indemnización si no fuiste responsable del siniestro. Incluso si el responsable se ha dado a la fuga o no tiene seguro, podrías tener opción a reclamar a través del Consorcio de Compensación de Seguros.

Es fundamental acudir a un centro sanitario en las primeras 72 horas tras el accidente, conservar toda la documentación médica, y recabar pruebas: fotografías, parte policial, testigos, etc. Todo esto será clave para tu reclamación.

¿Qué tipo de indemnización puedes reclamar?

Dependiendo de la gravedad del accidente, puedes reclamar:

  • Lesiones sufridas: fracturas, lesiones medulares, daños craneales, etc.
  • Gastos médicos: consultas, rehabilitación, medicación.
  • Lucro cesante: si has estado de baja laboral o no has podido trabajar.
  • Daños materiales en el patinete o pertenencias.
  • Daños morales y perjuicios personales y familiares.

El cálculo de la indemnización dependerá del alcance de las lesiones, el tiempo de recuperación y las secuelas que se hayan producido.

Caso real: indemnización de más de 500.000 euros tras un accidente grave

El caso de un vecino de Illescas (Toledo) ejemplifica la gravedad que pueden alcanzar este tipo de accidentes. En junio de 2022, mientras se dirigía al trabajo en su patinete eléctrico, una furgoneta que salía marcha atrás sin mirar lo embistió. A pesar de llevar casco, el impacto le provocó un traumatismo craneoencefálico severo que requirió una intervención quirúrgica urgente, meses de hospitalización y un largo proceso de rehabilitación.

Las secuelas permanentes (problemas de movilidad, pérdida de memoria, dificultad para realizar tareas cotidianas) le han impedido volver a trabajar y afectado gravemente su calidad de vida. Finalmente, tras un largo proceso legal, se acordó una indemnización de 545.000 euros para cubrir los daños personales y patrimoniales sufridos.

Este caso sirve de precedente para futuros procedimientos y demuestra la importancia de contar con un equipo jurídico especializado. Puedes consultar la noticia completa publicada en Diario SUR.

¿Cómo te ayudamos en Tráfico Legal?

En Tráfico Legal, analizamos tu caso en profundidad y te acompañamos en todo el proceso. Nuestro equipo de abogados especializados en accidentes con patinetes se encarga de:

  • Recopilar y presentar las pruebas necesarias.
  • Valorar adecuadamente los daños y perjuicios sufridos.
  • Reclamar la indemnización que te corresponde.
  • Negociar con la aseguradora o, si es necesario, acudir a juicio.

Incluso si el responsable del accidente no ha sido identificado o carece de seguro, estudiaremos tu caso para que puedas ejercer tus derechos.

Trabajamos con honorarios a éxito: solo cobramos si tú cobras. Además, si estás en Marbella o alrededores, podemos atenderte personalmente. Y si te encuentras en otra localidad, te acompañamos de forma telemática con la misma eficacia.

Nosotros te ayudamos, reclama lo que te corresponde

Los accidentes con patinetes eléctricos pueden tener consecuencias muy graves. Si has resultado lesionado, no te conformes con la primera oferta ni gestiones la reclamación por tu cuenta. En Tráfico Legal estamos para ayudarte a conseguir la indemnización justa que te corresponde.

Consulta gratuita y sin compromiso. Llámanos hoy y da el primer paso hacia tu recuperación con el respaldo de un equipo experto.

jesus oderiz abogado

Solicitar más información

Tabla de contenidos

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?