Cada vez hay más personas que utilizan patinetes eléctricos como medio de transporte, pero también son cada vez más los accidentes en los que están implicados. Solo en 2024 se produjeron más de 400 siniestros con patinetes eléctricos en España, con un resultado de 240 heridos y 14 fallecidos, según el informe de siniestralidad de la Fundación Mapfre y CESVIMAP.
Si has tenido un accidente con un patinete, es importante que sepas cómo actuar y cuáles son tus derechos. Como despacho de abogados especializado en accidentes de tráfico te podemos ofrecer asesoramiento y defensa legal.
¿Por qué han aumentado los accidentes con patinete eléctrico?
En los últimos años se ha registrado en España un aumento del 30% en los siniestros con Vehículos de Movilidad Personal (VMP). La mayoría de los accidentes son por colisión con otros vehículos, caídas o atropellos a peatones.
Entre los factores más comunes están la circulación indebida por aceras, la falta de uso del casco o chaleco reflectante, y comportamientos imprudentes como frenar con el pie o escuchar música mientras se conduce.
En este tipo de accidentes no solo se ven afectados los conductores de patinetes: también peatones, ciclistas, conductores de otros vehículos e incluso niños, como ha recogido el informe de 2024.
¿Qué hacer si tienes un accidente con un patinete eléctrico?
- Recibir atención médica: Es fundamental acudir a un centro sanitario en las primeras 72 horas, incluso si las lesiones parecen leves. Esto permite documentar el daño físico y evitar que la aseguradora rechace la reclamación.
- Denunciar el accidente y recoger pruebas: Es recomendable realizar una denuncia y recopilar toda la información posible: fotografías, testigos, datos del implicado y atestado policial si lo hubiera.
- Contactar con un abogado especializado en accidentes de tráfico: Esto te garantiza una correcta valoración de las lesiones y una reclamación completa ante el seguro del responsable.
¿Quién puede reclamar una indemnización?
Como peatón, si un patinete te ha atropellado, tienes derecho a reclamar por las lesiones sufridas, los días de baja, secuelas y gastos derivados.
En caso de accidente entre un patinete y otro vehículo, se puede reclamar si el usuario del patinete ha actuado de forma imprudente o fuera de la normativa.
Si has sufrido un accidente como conductor de un patinete por culpa de otro vehículo o por un defecto de la vía, también puedes reclamar.
¿Qué se puede reclamar tras un accidente con patinete?
- Lesiones físicas y psicológicas: Incluyen fracturas, esguinces, secuelas neurológicas, daño estético o ansiedad postraumática.
- Gastos médicos y rehabilitación: También se pueden reclamar los costes de tratamientos, medicación, rehabilitación o asistencia futura.
- Daños materiales y pérdida de ingresos: Si el accidente te impide trabajar o genera gastos adicionales, puedes exigir una compensación económica.
¿Hay seguro obligatorio para patinetes eléctricos?
A fecha de abril de 2025 no existe un seguro obligatorio a nivel estatal, pero esto cambiará a partir de enero de 2027. Hasta entonces, la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil depende de cada ayuntamiento.
Por ejemplo, en Marbella ya es obligatorio, mientras que en Málaga capital aún no lo es. Esta falta de uniformidad puede generar confusión, por lo que es recomendable informarse según la normativa local.
Si se produce un accidente con patinete y el responsable no dispone de seguro, podría intervenir el Consorcio de Compensación de Seguros en algunos casos. Un abogado puede ayudarte a determinar cómo proceder.?
¿Por qué contar con un abogado especializado en accidentes de tráfico?
Contar con un abogado especializado en accidentes de tráfico puede marcar la diferencia entre aceptar una oferta insuficiente de la aseguradora o conseguir la indemnización que realmente te corresponde. Un profesional conoce los plazos, la normativa y las estrategias de las compañías para reducir los pagos, y sabrá cómo defender tus intereses desde el primer momento.
Además, un abogado experto te ayuda a recopilar pruebas, valorar adecuadamente tus lesiones y gastos, y negociar de forma eficaz. Si es necesario, también podrá representarte ante los tribunales. En Tráfico Legal trabajamos junto a médicos y peritos independientes para asegurar que cada aspecto de tu caso quede correctamente documentado.
Nuestra misión es que no te conformes con menos: te asesoramos, te acompañamos durante todo el proceso y solo cobramos si tú ganas.?
Fuentes: Fundación Mapfre y Economis & Jurist